Esquizo Colectividad Terapia Escrita

¿Qué es la terapia Esquizo-Colectiva?

Habitamos diferentes yoes a lo largo de la vida, cuando vivimos eventos complejos hay yoes que secuestran  nuestro presente queriéndonos convencer que somos eso, que no podremos escapar de esa circunstancia, sin embargo hay otro yoes  que  nos ubican en el presente, quizá nos recuerdan que ya no somos eso, que tenemas más historias que las que quiere que veamos ese yo lastimado.

No  nos escapamos de que somos seres impermanentes, sociales, relacionales, históricos y ahistóricos  que vamos cambiando todo el tiempo, lo veamos o no.

A la terapia Esquizo-colectiva le interesa dar cuenta de ello, vivirnos como se vive un director con su orquesta, decidir qué yo vamos a performar, qué yo vamos a dirigir, qué yo vamos a silenciar por momentos cortos, largos, cuál no queremos que ya no este, a cuál le daremos toda la fuerza y el protagonismo que queremos.

Nos han enseñado a vivir desde un yo, un self, a la terapia Esquizo.colectiva le interesa desafiar lo irreductible y esencialista de un yo.

¿En qué consiste la Terapia Esquizo-Colectiva?

Es una terapia escrita entre el consultante y su terapeuta a través de preguntas que hace el terapeuta cuyas respuestas va contestando el consultante en un documento compartido que normalmente es  drive.

El terapeuta se sienta 60 min  a la semana frente al documento a preguntar y leer las respuestas del consultante, el consultante se sugiere que se siente mínimo 60 min  a releer y responder las preguntas, así  se construye la terapia entre los dos. Cada determinadas sesiones se reúnen a leer el documento juntos virtual o presencial.

¿Para qué tipo de problemática es recomendable esta terapia?

Para cualquier tipo de problemática.

¿Para quién es recomendable?

Para cualquier persona y si además  tienes un gusto especial por escribir puede ser muy potente.

Abrir chat
Hola 👋
¿En cómo podemos ayudarte?